V ENCUENTRO DE CRISTIANOS
EN LA VIDA PÚBLICA.
“Los laicos
cristianos, testigos de la fe en la vida pública!”
“La
nueva evangelización /a harán los laicos
o no se hará” (CLLM 148).
Cristianos
laicos, Iglesia en el mundo
( nos. 43-69).
La
participación de todos los laicos en la misión evangelizadora de la Iglesia es
hoy especialmente urgente, Es, incluso, más necesaria que nunca, porque por una
parte:
+ el
crecimiento de la secularización en nuestra sociedad,
+ la
separación que muchos quieren justificar entre la fe y la vida diaria, pública
y privada,
+ la
tentación de reducir la fe a la esfera de lo privado y meterla en las
sacristías,
+ la actual
crisis de valores...
Pero,
también, por otra:
+ la
búsqueda de la verdad y del sentido de la vida,
+ las más
nobles aspiraciones de justicia, solidaridad, paz, reconocimiento efectivo de
los derechos,
+ la defensa de la vida y de
la naturaleza, son otros tantos retos que nos impulsan a una nueva
evangelización, a promover una nueva cultura fundamentada en la justicia, la
paz, la solidaridad y el amor.
Io.- Estimular la
sensibilidad, la conciencia social y la participación de los cristianos laicos
en la vida pública”
Las comunidades cristianas -parroquias,
grupos, movimientos- sensibilizarán, especialmente a los laicos, a tomar
conciencia de la dimensión social y política de la fe y les animarán a
participar en la vida pública. .
1. - La presencia de la Iglesia y de los católicos
en la vida pública es una exigencia de su condición y misión (EN 70. CHL 42.
CVP 174).
2. - La promoción de la justicia, de la verdad, de
la vida, del respeto a la dignidad de la persona, etc, son elementos esenciales
de la misión propia de la Iglesia que es la evangelización (GS 42, PP 1. OA
5)..
3. - Una misma fe puede expresarse en diversos
compromisos políticos (GS 43. OA 50. CVP 75)..
4. - El compromiso político-social no es una
consecuencia de la fe, sino una manera, privilegiada en cierto modo, del
ejercicio de la caridad (AA
5. CVP
60-61).
+ Algunas características. Los cristianos laicos han de
procurar que su presencia individual y asociada en la vida pública:
1.- No olvide ninguno de los elementos esenciales
de la evangelización: transformación, testimonio, anuncio, comunión eclesial,
misión, denuncia. (EN 17-24)
2.- Sea coherente a los criterios eclesiales de
actuación política: prioridad de la persona, coherencia, defensa de la vida,
solidaridad y subsidiaridad... y contribuir al desarrollo integral de “todos
los hombres y de todo el hombre” (GS 12. 26. 27.35. 74. LE, RH 108. SRS 27. CA
53...)
3.- Aporte novedad y originalidad de una vida
según el espíritu de las bienaventuranzas: poner reconocimiento donde hay
descalificación (GS28. 75.92), respeto y diálogo donde hay confrontación,
solidaridad con los pobres donde hay individualismo, interés personal o de
grupos, sacrificio y esperanza donde hay violencia e imposición (CVP 85-90).
2.
- Alentar la participación de los laicos en las
instituciones civiles.
Las comunidades eclesiales,
asociaciones y movimientos apostólicos, en conformidad con las enseñanzas de la
Doctrina Social de la Iglesia, impulsarán a la participación de sus miembros en
la vida pública, a través de las asociaciones e instituciones políticas,
sindicales, culturales, sociales.. .(GS 42.CVP 50 y 150).
3.- Animar
el reconocimiento y la promoción de las asociaciones, movimientos e
instituciones eclesiales.
La Conferencia Episcopal y las Iglesias particulares
-nuestras Diócesis- promoverán especialmente las asociaciones y movimientos
eclesiales que están ordenados a la evangelización de aquellos sectores y
ambientes en donde la presencia de la Iglesia no puede faltar y hoy es más
urgente: familia, el mundo del trabajo, el campo de la política, el mundo de la
cultura, infancia, juventud, adultos y tercera edad, enseñanza y medios de
comunicación (Juan Pablo II, Eucaristía, polígono industrial de Toledo,
4,X1,1982).
4. - Ofrecer
el necesario y adecuado apoyo, orientación y acompañamiento pastoral a los
cristianos laicos comprometidos en la vida pública.
+ Los Obispos españoles
colegialmente, y cada uno en su ámbito y responsabilidad de su comunidad
diocesana con la colaboración de los sacerdotes y religiosos animarán,
orientarán y acompañarán debidamente la presencia de los laicos en los diversos
ámbitos de la vida pública ((CVP 190)..
+ Para
animar el compromiso de los cristianos laicos en la vida pública y el necesario
acompañamiento pastoral hay que promover la formación adecuada y animar la
disponibilidad y dedicación de sacerdotes y religiosos (Sínodo 90).
DELEGACIÓN
DIOCESANA DE APOSTOLADO SEGLAR.
“LA DIMENSIÓN SOCIAL
Y POLÍTICA DE LA FE.
Los laicos cristianos
testigos de la fe en la vida pública”
V ENCUENTRO
DIOCESANO DE CRISTIANOS EN LA VIUDA PÚBLICA
Trujillo, 24 de Noviembre de 2012.
A TODOS LOS PARTICIPANTES
EN EL ENCUENTRO Y A LOS AUSENTES QUE EXCUSARON SU PRESENCIA.
Queridos amigos todos:
PAZ.
Como
es nuestra costumbre, celebrado nuestro Encuentro, te enviamos el COMUNICADO
que se elaboró, con la intención de que lo des a conocer y quedes informado,
si no pudiste asistir, de parte del rico contenido que tratamos.
Comunicarte,
además, que el Encuentro cumplió con creces sus objetivos, que, una vez más,
dimos gracias a Dios, por habernos llamado a participar en la vida pública y
que, nos sentimos acompañados en nuestros grupos de formación y reflexión, en
la Acción Católica y otros movimientos y
por otros compañeros.
Queremos
seguir con estos encuentros que nos sirven de ayuda y estímulo, de ejercicio
concreto de comunión dentro de la Iglesia y de aliento en nuestros compromisos.
Nos
comprometemos a anunciar estas experiencias con el “boca a boca”. Somos muchos
los que estamos en estos campos de la política y lo sindical y necesitamos
encontrarnos y compartir lo que vivimos.
Nada
más. Muy unidos en la oración y en la acción y compromiso.
Fdo. Felipe García José
García
Delegado de A. Seglar Secretario.
DELEGACIÓN DIOCESANA DE APOSTOLADO
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y
POLÍTICA DE LA FE.
Los laicos cristianos
testigos de la fe en la vida pública”
COMUNICADO
Convocados por la Delegación de Apostolado Seglar, ha tenido lugar el
sábado, día 24 de Noviembre, en Trujillo, el V Encuentro Diocesano de
Cristianos en la Vida Pública, bajo el lema “LA DIMENSIÓN SOCIAL Y POLITICA
DE LA FE. Los Laicos Cristianos testigos de la fe en la vida pública”, con
la presencia de cristianos Diputados en la Asamblea de Extremadura, Concejales
y miembros de los partidos Políticos del PP, PSOE e IU, representantes y
miembros de los sindicatos de UGT y CC.OO, miembros de Asociaciones de Vecinos
y militantes de los Movimientos apostólicos de la HOAC –Hermandad Obrera de
Acción Católica- y del Movimiento Rural Cristiano y sacerdotes párrocos y
consiliarios de los movimientos de Acción Católica, COMUNICAMOS que:
1º.- El compromiso sindical y político no es una consecuencia de la fe,
sino una manera privilegiada en cierto modo, de vivir la caridad política (CVP
60-61). La fe no pertenece al campo de lo privado. Hay que vivirla en la
familia, el trabajo, los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones…
2º.- Una misma fe puede expresarse en diversos compromisos políticos
(OA 50 y CVP 75). Es una riqueza juntarnos, unidos por la misma fe, cristianos
que militamos en distintos partidos y sindicatos.
3º.- Los criterios evangélicos que motivan nuestros compromisos
políticos y sindicales son: “ser levadura, sal y luz, construir sobre roca y
la opción preferencial por los más pobres”.
CONSTATAMOS que:
1º.- Ejercemos nuestra responsabilidad político y sindical en unos
pueblos y ciudades, dentro de la región de Extremadura, con un paro real de
141.526 personas, con 12.500 familias que no ingresan nada -50.000 personas-,
donde el paro juvenil es del 53%... En esta realidad nos resulta muy difícil,
en algunas ocasiones, tomar decisiones
en coherencia con la fe y la Iglesia, y, por eso, necesitamos ser
acompañados.
2º.- Son muy pocos los sacerdotes dispuestos a ejercer esta tarea de
acompañamiento y, muy pocas, cada día menos, las comunidades parroquiales preocupadas
por la formación de la conciencia social y política de la fe de los cristianos
y el acompañamiento a los mismos.
3º.- Es, por eso, urgente y necesario seguir con estos encuentros que
organizados por la Delegación de Apostolado Seglar, nos ayudan y nos
comprometen a inquietar a otros cristianos.
Por todo lo anterior, PEDIMOS:
A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS Y A LOS SINDICATOS que, los 80
millones de euros, de los 240 que la Junta va a recibir, y con los que
quiere pagar la extra de Navidad de los funcionarios públicos de Extremadura, sean
destinados, junto con otras partidas, a los más empobrecidos de la Región:
parados, familias sin cobertura alguna, jóvenes…
A NUESTRA IGLESIA DIOCESANA que continúe acompañando nuestro caminar,
que no se canse y que sepa comprender nuestras actuaciones.
NOSOTROS, por nuestra parte, NOS COMPROMETEMOS a ser fieles al Evangelio y a la Iglesia en
la tarea que hemos asumido.
Plasencia,
26 de Noviembre, 2012.